
El 2016 ha comenzado y como cada año nuevas listas de propósitos inundan nuestras cabezas; Salir a correr, aprender inglés, cocinar sano, ir al museo, dejar de fumar, perder peso...
La mala noticia es que si no tienes un cierto cuidado acabarás por fracasar a los dos meses con todos estos magnificos proyectos, como te pasó el año pasado, y el anterior, y el anterior a este...
La buena noticia es que podemos atender a los consejos para que consigas tus propósitos! Hemos puesto como ejemplo uno de los más típicos, perder peso. Espero que os guste!
8 Consejos que no puedes dejar de hacer:
1 Focalízate en el proceso, nunca en el objetivo;
Por ejemplo, si uno de tus objetivo ha sido "quiero bajar X kilos", has cometido un error muy típico.
Deberías plantearte primero porqué medio quieres perder peso. ¿Una dieta? ¿Mucho ejercicio? ¿Encomendarte a un santo?.
Después de haber escogido un médio, decidimos centrarnos en el proceso, "Quiero salir a correr"
2 Define, concreta, especifica
"Salir a correr" parece ya un objetivo más sensato que el de perder tantos kilos, aún así, si me lo propongo el día 1, y salgo a correr el día 2, ya habré conseguido mi objetivo de todo el año.
Una buena opción sería proponernos a nosotros mismos unos mínimos.
"Quiero salir a correr tres veces por semana".
3 Rutinas, Sabes que funcionan.
Sabes que funcionan, las usas. Recuerdas como los primeros días despues de las vacaciones de verano cuesta levantarse, pero que a los días te acostumbras y ya no es tan dificil. En tu vida ha habido momentos en los que has hecho cosas que requerían fuerza de voluntad, y sin embargo conseguías no fracasar. Si observamos estos periodos, seguro que nos encontramos con que por el motivo que fuese, estabas manteniendo una rutina, establecías un orden y, condicionabas estas acciones a otras. Por ejemplo, ibas al gimnasio siempre al salir del trabajo "porque te pillaba de camino".
Para nuestro ejemplo de correr, podría ser "quiero salir a correr martes y jueves, al volver del trabajo, y los domingos antes de desayunar".
4 Se realista
Está claro, no puedes pretender correr 7 días a la semana, si actualmente no corres nunca, así como aprender inglés perfecto en 3 meses, si no sabes conjugar el "to be".
También tienes que ser realista a la hora de seleccionar tus propósitos, como a la hora de buscar el médio (posiblemente lo de encomendarse a un santo, no es la mejor opción para bajar de peso, hacer deporte o comer sano, si).
5 Objetivos a corto y medio plazo
Plantéate una serie de objetivos semanales, mensuales, trimestrales y/o anuales.
Podemos estar hablando del número del numero de cigarrillo que fumas, los kilometros que corres, o los tiempos verbales que manejas.
6 Prémiate
Es al final de estos objetivos a corto o medio plazo cuando has de premiarte.
Considera que no eres una máquina, a nadie amarga un dulce y un pequeño premio facilitará tus objetivos.
Por ejemplo si estas corriendo 3 veces por semana, no pasa nada si algún día decides irte de cena sin contar las calorias!
7 Medios de vida.
Enfoca tus objetivos a estilos de vida. no quieres estar delgado/a, quieres tener un estilo de vida saludable.
Si no lo haces conseguirás perder unos pocos kilos y volverás a recuperarlos poco después. Un estilo de vida deacuerdo a lo que quieres, te hará sentir mejor, y más completo.
8 Disfruta!!
Sobre todo disfruta, intenta encontrar los pequeños placeres de los propósitos que estás intentando introducir en tu día a día.
Ya sea al correr, sentir tu cuerpo firme y sano, observar el atardecer, sentir las pulsaciones de tu corazón, o correr con ese amigo al que si no, no ves nunca.
Disfruta, porque es de esto de lo que se tratan tus propósitos, son una forma estupenda de acercarte a quien tu quieres ser, y sobre todas las cosas, tu quieres ser feliz.
Pulsa la imagen para acceder a otras entradas del Blog.